YOAST: SEO básico para WordPress

A menudo ocurre que, de todos los plugins gratuitos, uno acaba convirtiéndose en “el estándar”. En el caso de los dedicados al SEO para WordPress, el estándar es YOAST. Es cierto que configurando YOAST ayudas al SEO, pero no te engañes: el SEO es algo más, solo por usar YOAST no vas a salir el primero en Google.
YOAST no deja de ser un optimizador web para gente que no tiene idea de código o marcado de datos, aunque haya pseudoexpertos que lo vendan como superherramienta SEO en cursos para CMS y emprendedores.
También tienes que recordar que mucha gente emplea YOAST, y posiblemente sea gente que controle el tema mucho más que tú y le saque mayor partido; si lo usas como herramienta única, no vas a obtener una campaña SEO en condiciones.
En cuanto a la instalación, es sencilla, como la de cualquier otro plugin de WordPress, y se usa de forma bastante intuitiva. Además, viene avalado por Joost de Valk, CEO y fundador del plugin, conocido en el mundillo del diseño web y el movimiento a favor de las licencias Creative Commons. Lo puedes descargar en YOAST, o directamente del buscador de WordPress.
Si no sabes optimizar una web o no conoces otros recursos, YOAST es la solución ideal para poner a punto tu página y mejorar el SEO de toda tu web sin la ayuda de un experto. Además, como es a coste cero siempre puedes instalarlo, probarlo, y si no te gusta, desinstalarlo.
Personalmente, lo suelo utilizar para optimizar de manera rápida los artículos del blog, y optimizo la web con otras herramientas que me parecen más interesantes y que ya iremos comentando.
Recuerda:
El mejor SEO es tu propio contenido, y eso no hay plugin de WordPress que lo mejore…todavía.