Truco SEO centrado en el usuario
Ahora que google ha cambiado los algoritmos la importancia de centrar el SEO en la experiencia de usuario es más necesario que nunca, el seo centrado en el usuario.
Siempre lo fue pero ahora conseguir que el usuario que busca en Google vaya a tu página y este un rato, da una señal a google de que este encontró lo que buscaba.
El contenido va a seguir siendo el rey, pero digamos que las reglas del juego es que además este contenido entretenga.
Vale, ¿Pero qué quiero decir esto?
La satisfacción del usuario es primordial para google: si estás interesado en el mundillo del SEO te sonarán datos como sesiones nuevas, tiempo por sesión y tasa de rebote. Cuanto mejor sean estos datos mejor posición tendrás en el buscador.
Es posible que muchos expertos en SEO no crean mucho en estos datos y se centren en la arquitectura de la web y los enlaces. Los enlaces siguen funcionando, pero una estrategia a largo plazo pasará siempre por el contenido.
Las visitas por si solas no generan beneficios para el cliente a no ser que sean miles. De nada te sirve salir el primero si nadie está un rato en tu web.
Voy a explicar una técnica sencilla que se puede aplicar a multitud de casos y que cualquier usuario puede llevar a cabo.
AUMENTAR EL NÚMERO DE CLIC
Aunque esto parezca lo contrario a lo que termino de contar, es necesario que antes de conseguir que el usuario llegue a nuestra web. Si ya estamos en primera página y queremos competir por esos clic y aumentar así el CTR podemos hacer varias cosas:
- Destacar sobre los demás: Observa los que están dos posiciones arriba y dos abajo y trata de hacerlo mejor. ¿Cómo? Optimiza el título al máximo y busca resolver la pregunta que el usuario va buscando, pero no del todo, hay que intentar que entre no solo lea el título.
Vamos con un ejemplo real, buscamos en google “Cuanto gana un youtuber” y veamos lo que pasa:
Todos los primeroa van sobre lo mismo, podría poner directamente una cifra, sin embargo utilizan cebos para que que cliquemos, utilizan signos de puntuación, puntos suspensivos , negritas, etc.
¿Cómo hacerlo en tu web?
Lo primero es revisar o crear si no lo tienes ya una cuenta en google search console.
Una vez tengas datos puedes ir a tráfico iremos a tráfico de búsqueda y análisis de búsqueda y al clicar en CTR nos ordena por esa columna.
Las primeras posiciones siempre depende de tu marca y será la que más CTR tiene, es lógico pensar que si alguien busca “Anckla” está buscándonos a nosotros. Si en alguna estás por encima de un 30% es que hay algo que está muy bien.
Todo lo que no sean estos datos es que tenemos margen de mejora. Busca que página está recibiendo impresiones y no recibe clicks y mejora el título y la descripción.
- KUNG FU: Mirar los enlaces pagados, el que se juega dinero normalmente intenta hacerlo bien.