Traducción seo
La traducción SEO es una traducción enfocada a posicionar contenido según la estrategia (Search Engine Optimization) de una empresa. Define palabras claves para cada versión lingüística del tema de la página web/blog y conserva una transcripción y formato perfeccionado en optimizar el posicionamiento del mismo.
Las tácticas Search Engine Optimization SEO se manejan para optimizar el posicionamiento de un espacio virtual en los efectos de los motores de búsqueda. Perfeccionando la correlación entre las búsquedas de los usuarios y la oferta de contenidos online, sobre todo en los diseños web.
Traducción frecuente vs traducción SEO
Si conoces un poco este sector de la traducción sabrás que existen distintas especialidades o disciplinas. Tenemos las técnicas, literarias, publicitarias, deportivas, médicas, farmacéutica y, también, traducciones SEO. Preexisten muchas diferencias en la forma de realizar cada uno de estos tipos de redacción, pero una de ellas, la más significativa, la hallamos en el lector final de los contenidos.
En la mayor parte de las traducciones el lector de los textos es un ser humano, pero no en todas. Estas tienen como público objetivo una máquina, un buscador y este dato está en las mismas siglas SEO que significan Search Engine Optimization. Una traducción así no consiste en trasladar literalmente una palabra de uno a otro idioma, eso lo puede realizar cualquier servicio de transcripción automática del mercado.
Traducir Search Engine Optimization. Implica un trabajo previo de localización y análisis. Exige que el intérprete experto conozca a fondo no solamente el idioma que debe traducir y que será utilizado en el diseño de la web, sino la cultura del dialecto final. Además debe conocer las tendencias, los usos comunes, los giros y modismos y, también, las importantes faltas de ortografía que realizan las personas al pulsar su búsqueda en Internet y este trabajo solo lo puede realizar un traductor natural profesional.
¿Cómo identificar las palabras claves en otro idioma para una traducción SEO?
Como traductores, cuando nos llega el contenido es muy probable que la empresa tenga definida y trabaje su estrategia web con un especialista SEO, y seguramente tengan identificadas las keywords en su idioma de origen.
Para definir las mejores palabras claves debemos analizar la concordancia entre los términos de mayor tendencia de búsqueda por los usuarios, el peso de las keywords respecto a la oferta de la página web (según la estrategia planteada) y la que se utilizará en la competencia.
Los objetivos finales de este trabajo multidisciplinario son dos, primero posicionar cada entorno web en el mercado mundial donde el cliente desea destacar y segundo conseguir que la empresa se comunique con tenacidad y validez con ese usuario internacional.