Toma ventaja y mejora tu marca
ESCUCHAR
|
Vamos a asumir que has estado viendo las noticias últimamente y que estás enterado de los efectos globales que el Coronavirus COVID-19 está teniendo en distintos países. Tenemos desde campañas de distanciamiento social o cuarentenas obligadas, hasta la caída de las bolsas de valores y depreciación de la moneda en los mercados emergentes.
Parece ser que los efectos de este virus van a ser de gran alcance y a largo plazo. Se habla incluso hasta de una recesión global.
En caso que tu tengas que trabajar en remoto desde casa, lo más probable es que hagas uso de la tecnología para mantenerte conectado con tu equipo de trabajo, pero si tus compromisos han sido aplazados o cancelados, justo ahora que te encuentras encerrado en casa, es un gran momento para empezar a desarrollar y presentar tu marca personal al mundo, eso sí, después de que haya pasado la crisis del COVID-19.
Aprovechando el poder de las redes sociales
Existen distintas maneras de posicionar tu nombre o marca personal o de empresa en el mercado.
Obviamente, dependiendo de cada una de ellas y de la estrategia de marketing a aplicar, atraerás un tipo diferente de público que quiera consumir tu contenido o producto. El distanciamiento social, por el brote del Coronavirus COVID-19, nos amenaza con estar ociosos o improductivos en casa, pero para evitar eso, podemos poner en práctica una serie de consejos para posicionar su marca personal y atraer al público ideal.
Es innegable la presencia global de Instagram, Facebook, TikTok o cualquier otra red social en la que tengamos algún perfil de usuario. Si realmente quieres desarrollar tu marca personal, es necesario que la gente sea fan de tu historia. Identifica en qué eres experto, quizá tu sepas dar charlas motivacionales sobre cómo tener éxito, perder peso o consejos de salud, lo importante en este momento es no seguir alimentando el pánico entre las personas.
No eres una estrella lejana, muéstrate humano
Si tu marca personal va a estar basada en las redes sociales y tu presencia en ellas, no muestres sólo las cosas buenas que te estén pasando. Necesitas construir una fuerte conexión emocional con tu historia y tus seguidores, contándola una y otra vez, comparando tus progresos y fracasos, mostrando que los sueños son posibles con trabajo duro.
El que pega primero, pega dos veces: Sé original
Si puedes establecerte firmemente como el primero o el original en un tema determinado, será muy difícil que otras personas entren en tu mercado. Ellos solo se verán como imitadores. Habla sobre tu historia, no esperes hasta el final para contársela a todo el mundo, mientras te encuentras generando o creándola mientras sucede, eso permitirá mantener el impulso, para que la gente mantenga su atención en ti o en el servicio asociado a tu marca personal.
Dale a tu audiencia la oportunidad de sentir empatía
La inmediatez de las redes sociales, permite que los usuarios puedan sentir que “están ahí contigo”. La gente sólo se conecta con historias tangibles, si sienten que tu marca personal es convincente, no se van a detener y seguirán consumiendo tu contenido.
Crea un nuevo valor añadido para tu empresa
Tu negocio no te daba tiempo para pensar en tu presencia online, ahora puede ser el momento del cambio. Crea tu canal de venta online a través de tu web y sienta las bases para que en el futuro sea un apoyo firme para tu empresa.
No importa lo que suceda con el Coronavirus o cualquier otro desastre en el futuro, una cosa es segura: Todos estamos juntos en esto. Mantente seguro y apoyémonos unos a otros.