Tendencias del marketing en 2019
Esta mañana, buscando temas en google para nuestros proyectos , tontamente busqué «tendencias de marketing en 2019». Estamos trabajando con algunos clientes que necesitan estar al día con las tendencias … bueno y todo eso. Lo importante es que los resultados de las búsquedas son bastantes malos a nivel beber del WC.
Lo primero que encontraremos son las típicas listas de Hubspot, Forbes, Emprendedores. listas realizadas por SEOs típicas de TOP 10, TOP 7. De todos no encontré ninguno que no fuera un refrito del 2018 cosas que ya fueron tendencias y no encontré NADA NUEVO.
Os expongo algunos ejemplos de lo que hablo.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Giro al lado humano del marketing o marketing social. Lastima que de esto no se lleve hablando diez años.
- La creatividad basada en el Big Data. ¿De verdad? hace más de 5 años que se habla de esto.
- Auge del contenido de video: Más auge que la expansión de estos últimos años.
Todas estas tendencias no son nada nuevo en 2019, ya estuvieron en las listas de 2018 y no aportan nada nuevo y encima ya eran falsas en 2018. Es como decir que se pondrá de moda el Trap o creerte las 10 cosas que me hicieron ser un emprendedor de éxito.
Basura.
Se puede pensar que en google no aparece realmente lo que los profesionales de Marketing intuyen y que tienen a su pequeño ejército de Umpa Lumpa escribiendo sobre tendencias para trolearnos.
Entonces ante la búsqueda fallida decidí ejercer de troll y hacer mi propia lista de tendencias reales en el marketing de 2019, son opiniones personales y me baso en fenómenos sociales que lleven poco tiempo, cosas que se puedan evaluar o medir y que no tengan que ser motivadoras, buenas o populares.
- La recesión: En estados unidos y Alemania la recesión empieza y parece que los próximos años va a aumentar contagiando seguramente a España. Empresas de nuestro entorno relacionadas con la construcción y derivados como el mármol (Levantina p.e), los inversores y los consumidores ya están haciendo cambios de comportamiento, bajando el gasto e invirtiendo en metales como en 2011 y 2012.
Las nuevas leyes GDPR y artículos 11 y 13 de copyright para proteger a unos pocos editores van en contra de la neutralidad en la red y seguramente el internet público y abierto va a ir acotándose.
- Las grandes empresas de internet no están creciendo al ritmo que necesitan por lo que compiten por el dinero con el clickbaiting y limitando el alcance de la información por la más rentable.
Después del susto de los beneficio de Apple, Facebook y Geoogle también prensentó beneficios por debajo de lo esperado.
Con esto ahí va mi lista de tendencias 2019.
- Las búsquedas por voz: Oye Siri, Ok google o Alexa. Aparecer en estas búsquedas será un objetivo claro. La cuestión es que ahora se va a competir por una plaza y no por las 10 de primera página de google.
- Empieza a palparse en la sociedad (por lo menos en mi entorno) una sensación de que el uso excesivo de redes sociales y contenidos online hacen más daño que bien y se está intentando dar valor al tiempo de calidad con amigos y familia que delante de la pantalla. Especialmente en los niños.
Y eso es todo en lineas generales, ahora de cada línea de negocio habrá que ver cómo adaptarnos.