RESPONSIVE DESIGN: WEB ADAPTABLE

Responsive es una forma de diseño web consecuencia del uso cada vez extendido de smartphones y tablets. Esta nueva realidad se discutió en el consorcio W3C bajo la Idea “One Web” intentando evitar realizar dos web que tienen los mismos contenidos (p.e: www.marca.com).
La llegada de CSS3 y las Media Queries posibilitaron el desarrollo de las hojas de estilo condicionadas al tamaño de la pantalla y tamaño fluido de imágenes y grids. Además, por otra parte, esto hace posible separar completamente el diseño y hacerlo más fácil de mantener y modificable más tarde. En el futuro las aplicaciones para móviles se podrán hacer con HTML5 y diseño Responsive lo que evitará estar programando para sistemas operativos distintos.
De manera general se consideran tres medidas para Responsive: PC, tablet y Smartphone. La realidad es que hoy en día, con la cantidad de modelos de móviles y tabletas que existen, es imposible asegurar al 100% que la información este accesible para todos dispositivos y se ha aumentado a cinco las medidas estándar: un diseño para tablets de pequeñas 7’ y móviles de gran formato 5` pero ni así podemos asegurar que la adaptación de Responsive sea 100%.
Esta opción de diseño ha dejado de ser un extra para pasar a ser una obligación y debe añadirse a nuestra lista de mejores prácticas o a nuestra lista de exigencias cuando nos presenten un presupuesto para una web.
COMO ADAPTAR PARA RESPONSIVE
Hay mucha información en internet sobre el tema aunque digamos que los dos libros que hay que leer si se quiere saber todo sobre el tema son: Responsive Web Desing de Ethan Marcotte y A Dao of Web Design de John Allshop ambos en inglés. Otros autores han traducido y adaptado sus ideas y prácticas. También se les puede leer en blogs y redes sociales.