Mapas del Sitio Web: Principales diferencias Sitemap HTML y Sitemap XML
ESCUCHAR
|
Hoy te voy a explicar la principal diferencia en un mapa web y un sitemap. La finalidad de ambas es crear un SEO OnPage pero tienes algunas diferencias.
¿Qué es el mapa del sitio web?
El mapa del sitio es un página html con su URL que nos enlaza a todos los puntos de la web. Se suele poner al pie de las páginas web y podríamos decir que contiene enlaces a todas las partes de nuestra web.
En este mapa web no tienen por que aparecer todas las URLs pero sí las que queremos que el usuario vea con más facilidad y que Google enlace más rápidamente. Cuando la araña llegue a esa página va a recorrer todos los enlaces.
¿Es lo mismo el mapa del sitio que el sitemap.xml?
No. Las funciones que realizan a nivel de rastreo son similares pero no son exactamente los mismo. El sitemap.xml es invisible para el usuario, se usa para facilitar a googlebot el rastreo de las URLs y junto con el robots.txt le decimos al buscador que queremos que indexe y que no.
Todas las webs deben tener un sitemap.xml y es especialmente necesario si hablamos de tiendas online o páginas con muchas URLs. ¿Por qué? Google tiene un presupuesto de rastreo para cada web, es decir no pone recursos ilimitados para rastrear. En el caso de tiendas online o blogs muy extensos si el robot tiene que paginar (ir pagina 2, ir a pagina 3) para rastrear todos lo productos seguramente no lo hará rápido. Si establecemos un sitemap con todos los productos los chequera todo de una y optimizaremos ese tiempo.
Cuando se trata de un blog y queremos hacer esto podemos utilizar también un «mapa web» solo de las entradas con un botón Ver todo lo que nos llevará a una url con todas nuestras entradas, esto suele funcionar bastante bien para el posicionamiento.
Se supone que google recomienda que no tengamos más de 100 enlaces por web y una profundidad de 3, esto es a veces cierto(no siempre), si nos encontramos con ese problema podemos optar por agrupar sitemaps por categorías.
CONSEJOS PARA ELABORAR TU SITEMAP
Si piensas en todo lo que te acabo de decir los consejos te salen casi solo, piensa en que google va estar 10 segundos rastreando, ¿Qué te gustaría que hiciese? Pues eso vamos a darle en el sitemap.
- Las Urls que tengan más importancia deben ir al principio del sitemap.
- Si tienes categorías o mapas web de zonas ponlas.
- Quita todo lo que sobre, imágenes, css, todo lo que no se útil para el robot.
- Revisa que todas las webs del sitemap estén accesibles.
- Envíalo a google a través de search console.
En Anckla siempre apostamos por crear y optimizar el sitemap para mejorar el SEO OnPage. Es cierto que esto no nos garantiza que Google vaya a indexar todas nuestras URLs, pero como todo en el posicionamiento ayuda un poco.