LOS NUEVOS TARGET
En marketing, un target es el tipo de grupo o mercado que tenemos como meta cuando definimos un plan estratégico. A quién le queremos vender o quién queremos que nos compre.
En los primeros años, los dos grandes target siempre fueron mujeres y hombres. Pero a medida que la economía y la sociedad avanzaron, fueron necesarios nuevos nichos, que se establecieron por edad, profesión, nivel socioeconómico, hábitos o incluso por religión. Por ejemplo: hombres solteros de 30-40 años, clase media-alta, con estudios universitarios.
Y entonces vino Internet.
En un mundo superconectado, los antiguos target perdieron el sentido en muchos casos, porque empezaron a nacer las comunidades o grupos de actitudes vitales. Dentro de las comunidades se unen personas con los mismos perfiles: mismas creencias, misma filosofía de vida y mismas motivaciones; y eso hace posible enfocar las campañas a promover esas actividades.
Hoy en día, Nike no le vende zapatillas a un target tipo “hombre entre 20-30…” sino que ha pasado a venderle su producto a gente que esté motivada para correr sin importar la edad o el nivel cultural: para correr sólo hace falta tener ganas. Ahora mismo, todas las grandes marcas tienen campañas similares.
Los nuevos target, por lo tanto, buscan más las motivaciones que las personas: “gente que quiere llevar una vida saludable”, “gente que quiere cocinar”. Esta “gente” define una comunidad que consume blogs y canales en los que expresan las mismas ideas y los mismos intereses.