Creatividad publicitaria
La creatividad está implícita en campos como las ciencias o el arte, en el campo publicitario adquieren unas características diferenciadoras. Los novelistas y pintores, por ejemplo, deciden sobre aquello que han de escribir o pintar; los creativos publicitarios no tienen elección y poseen una libertad limitada para realizar lo que se les encarga, e incluso lo mismo sucede con los diseños web.
Los creativos publicitarios deben tratar con percepciones y probabilidades, sobre todo cuando se trata de diseños web. Tratan con las realidades ajenas pudiendo no coincidir necesariamente con la realidad objetiva, ni con la suya propia. Además, debido a la inconstancia y la heterogeneidad del grupo de los consumidores, lo aprendido o dado por válido ayer puede que mañana no sirva.
Estrategias de la creatividad publicitaria
La táctica creativa es fruto de los esfuerzos combinados del cliente y los creativos de la empresa. Surge de los objetivos publicitarios así como de los diseños gráficos, que continuamente son determinados por la empresa anunciante, recomendada y asistida por nosotros.
Si no existe una estrategia creativa, que se suele denominar como Brief Creativo, es absurdo que pueda surgir un concepto y, en consecuencia, es imposible asegurar que la publicidad aunada al diseño gráfico vaya a vender el producto anunciado.
Propósitos de estrategia creativa:
- Nombre y descripción del cliente.
- Nombre y descripción del producto.
- El papel que juega la publicidad. Qué se quiere comunicar y lograr a través de la publicidad y el Diseño gráfico.
- Target Audiencia (grupo objetivo):Segmento de la población a la que va dirigida su producto.
- Visión: Es una representación conductual del segmento meta influenciante para convencerlos de que la marca es la mejor conocedora de sus necesidades.
- Propuesta: Lo planteado para el producto por arriba de la competencia
- Soporte El sustento en la propuesta
- Antecedentes: Se incluye lo más notable de la investigación realizada con antelación acerca del producto, la competencia o de la misma marca.
- Medios: Diseño web para los medios de información más provechosos al momento de divulgar el producto usando comunes y nuevas tecnologías, y la notificación externa publicitaria propiamente dicha e interna tales como instrumentos de divulgación empresarial.
- Presupuesto: Es la cantidad de capital destinado para la publicidad, dato considerable a tomar en cuenta y de esta manera la idea no exceda el presupuesto del anunciante.
- Periodo de duración: Fechas para conservará la publicidad expuesta a los medios
- Información adicional: Datos apreciables que no hayan sido contenidos en los puntos preliminares y puedan ser provechosos en el diseño web realizado por la empresa publicitaria.