CÓMO ELEGIR LAS KEYWORDS (PALABRAS CLAVE)
En el posicionamiento SEO, lo primero que se debe definir son las palabras clave de nuestro negocio. El término KEYWORDS hace referencia a estas palabras (null,claro, en inglés siempre es más cool).
Lo primero es definir, en no más de 15 palabras, a qué te dedicas, qué ofreces o qué quieres vender; así, a lo bruto, en una lista a mano si es necesario. Una vez respondas a estas preguntas, hay que resumir y seleccionar las que realmente tienen valor semántico para los buscadores.
Hay que intentar evitar las generalidades, más que nada porque vas a ser una aguja en un pajar. Hay gente que compite contigo que puede ser más fuerte, más lista o haya llegado antes. Tampoco vale de nada ser tan especial y único que no le intereses a nadie. Por ejemplo: “Zapatos baratos” tiene mucha competencia, “Calzado de unicornio” no tiene ninguna.
Es importante pensar como un usuario. Por lo general, buscamos “como indios”: coches baratos Alicante, diseño web Alicante. En la mayoría de los casos, el sentido común es el mejor marketing que existe.
Una vez pasamos estos filtros, tenemos que analizar lo que están haciendo los usuarios ahora mismo. Hay herramientas online para hacer esto, en su mayoría de Google: unas para tendencias, como Google Trends, otras para Keywords, como Adwords y otras para analizar el comportamiento en tu web, como Analytics.
Para los primeros pasos no necesitas ayuda, pero quizás para el análisis te haría falta la ayuda de un profesional. Una vez que dicho análisis haya concluido, hay que colocar las palabras en nuestros títulos, contenidos y artículos de manera coherente y sin repetirnos. Los buscadores son cada vez más restrictivos y penalizan la repetición de contenido, así que hay que hilar muy fino y meter las keywords cuando realmente se pueda y si no, no ponerlas.
Siempre es mejor un buen contenido que uno metido con calzador para el SEO.