Branded Content
Aunque nos vendan la idea de que es una nueva fórmula publicitaria, el Branded Content es una estrategia bastante antigua. La fórmula mágica: “publicitar una marca sin interrumpir al cliente que está consumiendo otro contenido”. En español, meter una marca dentro de otro espacio como quien no quiere la cosa.
Ejemplo antiguo: las mesas llenas de marcas de Médico de familia.
Ejemplo moderno: en algunas entrevistas de canales online, de repente alguien se toma una cerveza.
Qué hay de nuevo entonces en el Branded Content
Dentro del marketing online actual hay un mantra que dice que el contenido es el rey. Las marcas han optado por generar sus propios contenidos con el objetivo de crear una audiencia a la que dirigir su Branded Content.
Así tenemos blogs de cocina, vida saludable, running y deportistas y gurús con superretos, actos heroicos, y superconsejos de cómo ser, hacer y actuar en los que aparecen marcas.
La idea es respetar el concepto de contenido por un lado y marca por otro, pero en la mayoría de casos es difícil distinguirlos a primera vista.
¿Qué están haciendo ahora mismo las marcas?
Otro mantra de todo el Social Media, Marketing y agencias de comunicación es “contar una historia”, y eso es lo que están haciendo ahora mismo las marcas: intentar empatizar con historias relacionadas con su propia esencia, sus promesas y con las maneras en que sus targets se relacionan entre sí. Esto ha dado lugar a los targets actitudinales de los que hablamos en otro post (gente deportista, gente que cocina, gente que corre, etc.)
¿Esto es solo online?
Evidentemente, no. Si quieres que a tu marca se la relacione o aparezca como Branded Content de eventos o actos (que representen la historia que quieres contar) es necesario estar allá donde éstos estén o crearlos tú mismo.
Quizás te interese: